Fauna en Peligro de Extinción. El Lince

Fauna en Peligro de Extinción. El Lince

La serie Europa es una de las más emblemáticas en el mundo filatélico. En esta serie participan todos los países miembros de PostEurop. Cada miembro presenta un sello con un diseño propio y una temática común. Este año, los sellos están dedicados a la fauna en peligro de extinción.

Emisión de 1998
Fauna Española en Peligro de Extinción
Emisión de 1998

España, ha elegido motivo principal, a uno de los animales más emblemáticos de la Península, el lince ibérico.

El sello, recoge un dibujo de cuatro linces de distintos tamaños con trazos y colores que nos recuerdan a este animal tan especial.

El lince, con un tamaño mayor al de un gato doméstico, fue declarado especie protegida en 1966 y es considerado el felino más amenazado del mundo.

Entre las principales amenazas de esta especie se encuentra la destrucción de su hábitat, que impide la capacidad de dispersión de la especie y da lugar a la endogamia. También, la disminución de sus presas favoritas para la alimentación, como los conejos, los atropellos cada vez más frecuentes y la caza, son otras de las causas para la desaparición de estos ejemplares únicos.

Matasellos

Para poder combatir estas amenazas se llevan a cabo diferentes actuaciones como adecuación de su hábitat, mejora de la población de conejos, conservación fuera de sus espacios habituales y reintroducción.

Matasellos Tarjeta PrefranqueadaTambién, se intenta el reforzamiento genético para evitar enfermedades y sobre todo la concienciación social y la persecución implacable a los cazadores furtivos.

Recientemente, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) reclasificó al lince ibérico pasando de la categoría de «en peligro crítico» a la de «en peligro», lo que indica una recuperación de las poblaciones en libertad y una maravillosa noticia.

Tarjeta Prefranqueada

Tarjeta del Correo. Fauna nacional en peligro de extinción. El Lince

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *