Operación Balmis. Francisco Javier Balmis

Operación Balmis. Francisco Javier Balmis

Correos emite un sello como reconocimiento a la Operación Balmis, desplegada por el Ministerio de Defensa, para luchar contra la propagación del coronavirus.

EjercitoLos militares a cargo de esta operación salieron a desinfectar las calles, reforzar a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y trasladar a enfermos y fallecidos entre otras muchas labores.

No hay que olvidar el gran logro obtenido en la planificación e instalación de hospitales de campaña en IFEMA, Alcalá de Henares, 12 de octubre de Madrid; campamentos de emergencia en FIRA de Barcelona, León, Cádiz, San Fernando, Ceuta y Las Palmas, así como el reparto de comida.

Esta operación militar fue nombrada “Operación Balmis”, en homenaje al médico militar español Francisco Xavier Balmis, quien fue el responsable de la expedición que llevó la vacuna de la viruela a América y Filipinas.

Emisión de2004Bicentenario de la Real Expedición de la vacuna de la viruela
Emisión 2004

Francisco Xavier Balmis y Berenguer nació en Alicante en 1753. A los 17 años, Balmis ingresó como practicante en el Hospital Militar de Alicante para formarse como cirujano militar, aprendiendo técnicas quirúrgicas y curativas necesarias para la sanidad militar, bajo la supervisión del cirujano mayor, Ramón Gilabert.

Tras varias estancias en hospitales españoles y también en Tánger, obtuvo un ascenso por el que fue nombrado cirujano del ejército en abril de 1781. Después de las experiencias en el Mediterráneo, Balmis junto con su Regimiento, es destinado a América, en una expedición para luchar contra los ingleses en el Caribe. Más tarde fue nombrado cirujano mayor del Hospital Militar del Amor de Dios de la ciudad de México.

MatasellosPero uno de los mayores logros de Balmis, tiene que ver con un virus y una vacuna. A principios del siglo XIX, Jenner publica sus avances sobre la vacuna contra la viruela. Balmis es uno de los mayores defensores de la vacunación y por ello se embarca la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna con el objeto de propagar y perpetuar la vacuna contra la viruela en los territorios hispánicos de Ultramar.

El sello muestra una imagen a vista de microscopio del virus de la viruela, y sobre él, un mapamundi que señala la ruta de la gran expedición.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *