Literatura. Celestino Fernández de la Vega

Celestino Fernández de la Vega

Celestino Fernández de la Vega fue un ensayista gallego nacido en Friol, Lugo en el año 1914.

Colaboró en diferentes publicaciones como el Faro de Vigo, La Voz de Galicia, La Noche o El Progreso.

O segredo do humor
Portada del libro
«O segredo do humor»

Junto a Domingo García Sabell, Rof Carballo, Ramón Piñeiro y Carballo Calero, entre otros, formó parte del movimiento del nuevo ensayismo gallego, que en la década de los cincuenta se dio a conocer con la publicación de trabajos monográficos realizados en torno a Rosalía de Castro y otros autores gallegos.

Fernández de la Vega se acercó al pensamiento filosófico de Heidegger, del que llegó a ser un profundo conocedor. A él se deben las traducciones de Da esencia da verdade, de ese autor, y Cancionero de poesía céltica, de Pokorny.

La obra que dio a conocer la verdadera dimensión del escritor fue O segredo do humor (El secreto del humor), publicada en 1963.

Celestino centró sus esfuerzos en resaltar el espíritu moderno de las tres características fundamentales del ser gallego: la nostalgia, el sentimiento del paisaje y el humor.

FotoComo curiosidad, durante la segunda mitad del XX, en Lugo se utilizaba una frase hecha para expresar el fracaso de un acto público: “non estaba nin Celestino”. El aludido es, por supuesto, el propio Celestino Fernández de la Vega, que en compañía de su esposa María Luisa Maceda, asiste a toda convocatoria cultural que hay en la ciudad, su ausencia era síntoma de que algo muy grave pasaba, o a él, o al acto.

Correos, dentro de la serie filatélica Literatura, emite un sello dedicado a este maestro de las letras y el pensamiento gallego.

El sello recoge un retrato en primer plano del autor, sobre un fondo que representa el contorno geográfico de Galicia decorado con letras y el color azul, tan representativo de esa tierra.

Matasellos

Un pensamiento en “Literatura. Celestino Fernández de la Vega”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *