Arqueología. Rostros tartésicos del yacimiento arqueológico de Casas del Turuñuelo. Guareña (Badajoz)

Rostros tartésicos yacimiento arqueológico de Casas del Turuñuelo

Correos continúa este 2024 su serie de Arqueología dedicando un nuevo sello a los restos tartésicos del yacimiento de Casas del Turuñuelo en Guareña (Badajoz).

El yacimiento arqueológico de Casas del Turuñuelo, declarado Bien de Interés Cultural como Zona Arqueológica, ha ganado reconocimiento desde el inicio de las excavaciones en 2014. Su singularidad radica en las desconocidas técnicas constructivas para la cultura tartésica, convirtiéndolo en el mejor conservado del Mediterráneo occidental.

Foto

El descubrimiento más destacado es la «Gran Hecatombe», que incluye restos de 53 équidos, 4 vacas, 3 cerdos y un perro, junto con hallazgos excepcionales como una escultura de mármol de las islas Cícladas, vasos de vidrio mediterráneo, tejidos y el fragmento de lana más antiguo de la Península Ibérica.

Casas del Turuñuelo. Matasellos

La V Campaña de Excavaciones en 2023 reveló cinco extraordinarios bustos antropomorfos del siglo V a.C., considerados los primeros rostros de la cultura tartésica. La calidad escultórica de estos bustos proporciona valiosa información sobre la civilización y reescribe la historia. Se cree que representan dos divinidades femeninas y un guerrero, situando estas representaciones en el contexto arqueológico nacional, anterior a la famosa Dama de Elche. Son estos rostros los que aparecen en el sello.

Matasellos tarjetaEstos descubrimientos resaltan la importancia de la arqueología de la región a nivel nacional e internacional. Después de ser exhibidos en la exposición «Los primeros rostros. Últimos hallazgos en el Yacimiento Arqueológico de El Turuñuelo de Guareña», los rostros fueron trasladados al Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid. La exposición «Los últimos días de Tartesos» atrajo a aproximadamente 65.000 visitantes. La relevancia histórica y arqueológica de estos hallazgos ha sido reconocida por medios de comunicación a nivel nacional e internacional, siendo la portada de la revista «Muy Historia» en septiembre, un testimonio de su importancia. El yacimiento de Casas del Turuñuelo se erige como un testimonio invaluable de la antigua civilización tartésica.

Nazaret Acevedo Frutos 

Concejala del área de Turismo, Desarrollo Rural y Despoblación,
Semana Santa, Comercio, Gastronomía, Cooperación, Participación Juvenil y Ocio Saludable,
del Excmo. Ayuntamiento de Guareña (Badajoz). 

Tarjeta Postal

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *