El número 1.269 de “EL ECO Filatélico y Numismático”, correspondiente al mes de enero de 2018, dedica su portada a la gestión que el Departamento de Envíos Extraordinarios de Correos realiza de las cartas remitidas a los Reyes

SumarioLas páginas de Actualidad Nacional de EL ECO de enero coordinada por Mamen Martínez, comienza con el anuncio del Ciclo de Conferencias y Tertulias 2018 de SOFIMA. Eugenio de Quesada presenta su último libro ‘Palabra de Académico’ en FESOFI. Celebrada la IV Convención Europea ECC 2017, en Torremolinos. Elgoibar abre el nuevo año de la Federación Vasca. 125º aniversario del Ferrocarril de Plentzia, en Vizcaya. La próxima Exfilna, en el Archivo de Indias. Exposición, sello y visita de la Federación Gallega. 25 años de la Sociedad Española de Filatelia Polar y finaliza con el Encuentro de Navidad de Anfil.

La sección dedicada a ‘Las Conferencias de SOFIMA’ presenta las reseñas de las conferencias “Certificados con Aviso de Recibo”, impartida por José Manuel Rodríguez y “Entero Postales Oficiales (1873-1940)”, a cargo de José Clavijo

La página Matasellos Especiales, coordinada por Antonio Martín de Juan, recopila y ofrece las improntas de marcas conmemorativas circulares y matasellos y rodillos de primer día de circulación.

Novedades Internacionales, sección coordinada por Rai Almeda presenta las emisiones de Hong Kong dedicada a las Tallas de Bambú del Museo de Arte. Dinamarca: Yoko Ono. Gibraltar: Murciélagos. Rumania: Fauna, las criaturas más venenosas. Hungría: Escuela Escolapia de Budapest. Francia: Augustin Alphonse Marty, 1862-1940. Luxemburgo: Inauguración del tranvía y funicular. Croacia: Centenario de la medicina en la Universidad de Zagreb. Italia: Disney, 90º aniversario de Mickey Mouse y finalmente los Países Bajos y su emisión dedicada a los Animales en peligro de extinción.

Se finaliza con el calendario de Exposiciones Filatélicas Internacionales y la sección Últimas Emisiones que muestra imágenes e informa detalladamente de las nuevas emisiones españolas.

Cinco interesantes artículos de filatelia: Jesus Sitjà en su sección “Los Primeros” nos habla “Los encaminadores con base en España”. En la emisión Descubrimiento de América de 1930 Jacinto Sardinero nos presenta lo que podría ser “¿Una pieza única?”. “Las marcas urgentes de estación de Madrid”, por Raimundo Almeda y “El Castillo de Montpalau”, por Félix López. Para finalizar con Rafael Mirman que analiza las “Cartas francas ¡por favor!”.

Las Marcas de Estación Urgentes de Madrid

El Monográfico “Filatelia de Juventud”, a cargo de José Pedro Gómez-Agüero, vicepresidente de FESOFI, dedica la primera página al año 2018 ¡un año de celebraciones!. En las Páginas centrales nos plantea una curiosa pregunta: ¿Y si damos la vuelta al sello? y finaliza con la habitual sección ‘Los Juegos de Jufi’ dedicada “El gato con botas”.

Dentro de las páginas numismáticas de “El Eco Filatélico y Numismático” presenta las Monedas de colección dedicadas al 50º aniversario del Rey Felipe VI y la VIII Serie de la colección ‘Joyas Numismáticas’

La sección Euro Noticias coordinada por Jacinto Sardinero, presenta las últimas monedas emitidas en la zona Euro. Austria: La moneda del Año Nuevo 2018y dentro de la Serie ‘criaturas coloridas’: el lobo. Chipre: Paphos, Capital Europea de la Cultura y Vasilis Michaelides. Eslovaquia: Patrimonio Mundial de la UNESCO: Cuevas de Karst. Finlandia: Día de la Independencia. Grecia: Año Internacional de Turismo Sostenible y Nikolaos Gysis (1842-1901). Holanda: La línea defensiva de Amsterdam. Irlanda: Jonathan Swift en la última moneda de plata. Letonia: Kurzeme y Latgale y Centenario de la primera sesión del Consejo Nacional Provisional de Letonia. Luxemburgo: Pont Adolphe. Malta: Solidaridad y Paz Portugal: Ídolos del deporte, Carlos Lopes y 150º aniversario del nacimiento de Raul Brandao para finalizar con la moneda del Vaticano: Las virtudes cardinales: la Fortaleza.

En este número Ramón Albaladejo presenta un interesante artículo sobre “Arte reflejo y real en dos Billetes Italianos”

articulo dos billetes Italianos

EL ECO ofrece además, la entrevista realizada a Manuel Bueno Caro, impulsor y dinamizador de la Asociación Amigos del Telégrafo.

La sección “Actualidad Numismática” coordinada por José María Duchel y Rocío Ruiz nos presenta La moneda de oro de 40 zecchinos de Venecia. Tesorillo de Castrojeriz (Burgos), en el MAN. Una rara colección de Tiranos en Long Beach. Las raras monedas del monarca Jorge V de Inglaterra. La influencia de los antiguos sistemas monetarios. Los seis tipos de monedas de un cuarto de dólar. El tapón de un refresco se convierte en una moneda. ¿Errores del grabador?. Amenazas al centavo estadounidense y Mensajes de particulares en el reverso de billetes.

Noticias Numismáticas, sección coordinada por Jacinto Sardinero y Jorge Gracia, presenta las últimas novedades mundiales: Bolivia: Reivindicación del derecho a salir al mar. Canadá: Los jardines públicos de Halifax. Argentina: Billete de 1.000 pesos, el más esperado. Nueva Zelanda: La leyenda de Maui y el sol. Perú: Fauna silvestre amenazada, el cocodrilo. Australia: El dragón con forma de ocho. Kazajistán: Nuevo billete y moneda conmemorativa. Gran Bretaña: Bodas de platino de los reyes. Japón: Juegos asiáticos de invierno en Sapporo. Filipinas: En honor al General Antonio Lunay Rusia: Fuerzas armadas: fusileros motorizados.

Completan las Novedades Numismática, a cargo de Mamen Martínez, las fichas técnicas con imágenes de las acuñaciones de Australia, Burkina Faso, Camerún, Chad, Ghana, Islas Cook, Islas Salomón, Kazajistán, Kirguistán, Niue, Ruanda, Transnitria, y Tuvalu.

Finalmente se informa de las próximas Convenciones y Ferias Numismáticas.

Solicite este ejemplar (4,30€) o suscríbase (46€/Año) en: Suscripciones@ElEcoFilatelico.com
Más información de “EL ECO”: (Grupo NEXO). 91 369 41 00. Lope de Vega, 13. 28014 Madrid