Bodas de Diamante de EL ECO con la Filatelia Española

El número 1.280 de “EL ECO Filatélico y Numismático”, correspondiente al mes de enero de 2019, dedica su portada a las Bodas de Diamante de EL ECO con la Filatelia Española

El Eco-Sumario

El Eco Filatélico cumple 75 años con la Filatelia Española y lo celebra dedicando su portada a la Puerta del Sol y el edificio del Correo de Madrid tradicional centro neurálgico de la filatelia española.

EL ECO de enero abre sus páginas de actualidad nacional con los artículos dedicados al Homenaje a José Luis Rubio, Exfil’18 y el Bicentenario del nacimiento de Cosme García. La exposición Filatelca policial en Ponferrrada, presentación del matasellos turístico de Cambre (Coruña); 70 años del Grupo Filatélico de Las Palmas; exposición en Amurrio; Expo el Dijous Bo d’Inca; VIII feria del Coleccionismo de Villanueva de la Serena; “Sellos y Hojitas de la Defensa de Madrid 1938-1939” de Schier; Sello dedicado a “Violeta” y las mujeres telegrafistas; 125 años de las Hermanas de Santa Ana en Monzón; China y Londres albergtarán las Mundiales de 201 y 2020 para finalizar con un amplio reportaje de Thailand 2018, una gran Mundial FIP a cargo de Jose Pedro Gomez-Agüero, comisario en la Exposición.

Las Conferencias SOFIMA-FESOFI, sección coordinada por Jacinto Sardinero, nos trae la reseña de la conferencia “El Museo Postal y Telegráfico” presentada por su directora María Victoria Crespo Gutiérrez y el calendario del ciclo de conferencias de SOFIMA-FESOFI correspondientes al primer trimestre del año 2019.

La página Matasellos Especiales, coordinada por Antonio Martín de Juan, recopila y ofrece las improntas de marcas conmemorativas circulares y matasellos y rodillos de primer día de circulación.

Las páginas de Novedades Internacionales, sección coordinada por Rai Almeda, presenta las últimas emisiones de Lituana dedicada al Centenario del Primer Sello; la emisión conjunta de Malta-Kirgyzstan dedicada a “Lugares del Patrimonio Mundial de la UNESCO”; Colombia, Registraduria Nacional del Estado Civil; Tailandia, Exposición Mundial de Filatelia; Emisión conjunta Francia-Rumania dedicada a conmemorar la vida del general francés Henri Mathias (1861-1931); Liechtenstein, Migración; Islandia, Arte; Grecia, Agencia Espacial; Hong Kong, Personajes de las novelas de Jin Yong y Eslovenia, Gastronomía.

Se finaliza con el calendario de Exposiciones Filatélicas Internacionales y la sección Últimas Emisiones que muestra imágenes e informa detalladamente de las nuevas emisiones españolas.

En este número, cuatro interesantes artículos de filatelia. Raimundo Almeda nos presenta un interesante recorrido por “El Correo, la Puerta del Sol y aledaños”. En su sección “Los Primeros”, Jesús Sitjà nos habla sobre el “Primer falso Postal del Mundo, vendido de nuevo “. Un recorrido por la carrera profesional de “Pedro Duque, de astronauta a Ministro” a cargo de Antoni Rigo y Juan Antonio Casa Pajares se pregunta: ¿Conocemos los vigentes reglamentos FIP de Maximofilia de 2013?

El Monográfico “Filatelia de Juventud”, dirigido por José Pedro Gómez-Agüero, vicepresidente de FESOFI, dedica la primera página a los “Nuevos triunfos internacionales para España”. En páginas centrales un interesante artículo sobre “El transporte del correo: Los Ríos” y finaliza con la habitual sección “Los Juegos de Jufi” en esta ocasión dedicado a “navegando por el río”.

Las páginas de numismática comienzan con las “Monedas de colección” dedicadas a la Historia de la Navegación.

La sección Euro Noticias, coordinada por Jacinto Sardinero, nos presenta las últimas novedades de Andorra dedicadas a los 70 años de la Declaración de los Derechos Humanos y a la presentación del Euroset con las ocho monedas de circulación del año; Austria y los 150 años de la Opera de Viena; Eslovenia, 400º aniversario de la coronación de Fernando II y 100 años del fin de la Primera Guerra Mundial en una moneda de 3 euros y en dos monedas conmemorativas; Francia, en Puente Alexander III en la serie “los tesoros de Paris”, el Beso de Rodín y el Centenario de la muerte de Guillaume Apollinaire; Irlanda, 100 años del derecho al voto femenino; Italia, 500º aniversario de la muerte de Leonado da Vinci; Letonia y la colección “Broches de Oro”; Luxemburgo, 175 aniversario de la muerte del Gran Duque Guillermo I, “The family of Man”, la exposición fotográfica que han visto diez millones de personas y la Ciudad de Luxemburgo en dos monedas dedicadas a los bienes culturales y naturales de Luxemburgo Patrimonio de la Humanidad; Portugal en la serie “Arquitectura portuguesa” dedica una moneda a Souto de Moura para terminar con el Vaticano y la serie “Las virtudes cardinales” dedicada a la templanza y la conmemoración de la canonización de Pablo VI en una moneda en oro y plata.

En este número dos interesantes artículos de Numismática. La ‘otra república’ (2) Numismática de la soberbia Cartago, por Damián Salgado y “Una curiosa reacuñación en un ‘cavallo’ napolitano de Federico I de Aragón” por Miguel Ibáñez Ártica.

EL ECO ofrece, además, la entrevista realizada a Ruth Ordóñez Sanz, especialista en Filatelia Temática.

La sección de actualidad Numismática, coordinada por José María Duchel y Rocio Ruiz, nos comenta las últimas noticias mundiales: ‘Catálogo de noviembre de la Royal Australian Mint”; Último número de 2018 de la Monnaie Royal de Bélgica; Subastadas barras del galeón “Nuestra Señora de Atocha”; las monedas de cobre de la ciudad de Überlingen; utilizadas por los Border Scouts, las “shirt money”; rara moneda de las Indias orientales Holandesas; halladas 24 monedas de oro en excavaciones en Israel; tesoro de monedas de los celtas en Eslovaquia; y 40 años del libro “Monnaies Royales Françaises”.

La sección de Noticias Numismáticas, coordinada por José María Duchel, presenta las últimas monedas de Armenia: nueva serie, cerámicas del Mundo; Rumania, 100 años de la Gran Reunión de Rumanía; México, 50º aniversario del “Plan Marina”. Ucrania, monedas de la Fortaleza de Medzhybizh; Canadá, Flor del cerezo, símbolo del Japón; EE.UU. último quarter dedicado a la Isla Block; China, 40 años de la “apertura” en China; Rusia, Centenario del escritor Alekxandr Solzhenistsyn; Reino Unido, libro “The Snowman” y el Cascanueces; Hungría, Año de la Memoria del Rey Matías; República Checa, 300 años de la muerte de Brokoff y Polonia y el centenario del estallido de Wielkopolskie.

Mamen Martínez completa las Novedades Numismática con las fichas técnicas con imágenes de las acuñaciones de Australia, Camerún, EE.UU., Fiji, Gibraltar, Kazajistán, Niue, Rumania, Ruanda, Tuvalu y Ucrania.

Finalmente se informa de las próximas Convenciones y Ferias Numismáticas.

Solicite este ejemplar (4,30€) o suscríbase (46€/Año) en: Suscripciones@ElEcoFilatelico.com
Más información de “EL ECO”: (Grupo NEXO). 91 369 41 00. Lope de Vega, 13. 28014 Madrid