“EL ECO” de Febrero informa de la actualidad filatélica, nuevas Emisiones y matasellos, actividades, bibliografía. Entrevista a Fernando Aranaz del Rio, Académico y expresidente de Fesofi.

El número 1.259 de “EL ECO Filatélico y Numismático”, correspondiente al mes de Febrero de 2017, dedica su portada al artículo de David González Corchado ‘Correo y Picaresca en el Siglo de Oro’ y además, en páginas interiores otros dos interesantes artículos inéditos: Como cada número, Jesús Sitjà nos presenta un nuevo artículo de la sección “Los Primeros”,  esta vez sobre “6 cuartos de la emisión de 1852” y  Félix López López con ‘Santa Susana’.

Las páginas de Actualidad Nacional de EL ECO de Enero se abren con la apertura del año filatélico en Valencia, y a las actividades de la Sociedad Valenciana de Filatelistas. Continúa con la conferencia impartida por Salvador Bofarull ‘Rusia. Guerra civil e intervención extranjera, 1917-1922’ del ciclo de ‘Conferencias de Sofima’. Se informa de la asamblea general del Grupo de Algeciras, y la presentación del sello del V Centenario de Cisneros; de la presentación de sendos sellos homenaje a Luis Mariano y a José Marcos Sagasti; las exposiciones del C.D. Elgoibar y de la Batalla de La Coruña. Carlos Gutiérrez Garzón, con una tribuna de opinión, nos cuenta la ‘Crónica de una gran subasta de Navidad’; se informa además de 3 nuevas exposiciones: ‘cartas a una mujer: Matilde Pomès’, la Exfilal en Homenaje a Cisneros, y la fotográfica ‘Camino Blanco-Camino Antártico’. Fernando Aranaz nos habla del II Tomo del ‘Manual de las Tarifas Postales’ del período filatélico. Por último, en la actualidad internacional, la exposición ‘200 años de la independencia de Argentina’ y la VI Feria Internacional de Coleccionismo de Villanueva de la Serena.

Correo y Picaresca

La página Matasellos Especiales, coordinada por Antonio Martín de Juan, recopila y ofrece las improntas de marcas conmemorativas circulares y matasellos y rodillos de primer día de circulación.

Los juegos de Jufi

El Monográfico “Filatelia de Juventud”, a cargo de José Pedro Gómez-Agüero, vicepresidente de FESOFI, dedica la doble página central a “Cuando la filatelia es algo más”, donde se ve la experiencia de Ausín con la filatelia y lo que le aporta, y al calendario de exposiciones escolares para el mes de febrero. La primera página del suplemento está dedicada a ‘el futuro se hace entre todos’. Y finaliza con el habitual concurso juvenil, en esta ocasión dedicado a“los amigos de Mickey Mouse’.

Se completa la actualidad con la sección Novedades Internacionales, que coordina Rai Almeda. En ella comenta la emisión dedicada a los Aviones de época, el Aero A-14 CSA (Chequia); El tempo de Delhi Akshardham (India); 150 años de la estatua de BanJelacic (Croacia); hitos de la antigüedad británica (Gran Bretaña); estrellas del escenario y de la pantalla (Rumania); Nitra, patrimonio cultural (Eslovaquia); DorotthyHeight (EE.UU.); año nuevo lunar, mono y gallo (Hong-Kong); y centenario del científico Eugene Zababakhin (Rusia)

La sección Últimas Emisiones muestra todas las imágenes de las emisiones españolas en el mes de febrero de 2017.

En la sección numismática “EL ECO Filatélico y Numismático” de febrero ofrece dos artículos inéditos: ‘Técnica de acuñación de monedas (1) en la edad contemporánea (1780-1945)’ y ‘Los billetes denominados ‘Certificados de Plata (y 2)’. Sobre la retirada de los billetes de Francisco Javier Rodríguez.

En la sección Monedas de Colección, se presenta la emisión especial que la FNMT dedica a la mayor feria europea de coleccionismo, la Workd Money Fair en Berlín.

EuroNoticias

EuroNoticias, coordinada por Jacinto Sardinero, informa del 175 aniversario de la Filarmónica de Viena (Austria); 150 aniversario de Dimitris Lipertis (Chipre); Ján Jessenius, precursor de la anatomía (Eslovaquia); monedas conmemorativas del centenario de la Independencia de Finlandia y de los divisionales para obsequio dedicados al ‘matrimonio’ y a la ‘graduación’ (Finlandia); ‘las bestias de la reina’ el grifo (Gran Bretaña); 5 euros de cerámica transparente (Letonia); 50 aniversario del servicio militar voluntario (Luxemburgo); 2 euros de la serie ‘Solidaridad’ dedicados al Amor (Malta); 35 aniversario del enfrentamiento en la mina de carbón de ‘Wujek’ y la historia de la moneda polaca: el chelín y el Thaler del rey Esteban Báthory (Polonia); fauna en Monumentos Culturales, moneda dedicada al día de San Nicolás y Universidad Comercial y Económica de Lviv (Ucrania).

En la sección Actualidad Numismática coordinada por Zaida López: un indigente posee una moneda de 12.000 euros; estafa en 78 países: la moneda virtual de origen español; descubiertas en Rusia monedas del rey Luis XIV; Canarias descubre monedas del siglo XV en Guía; encuentran un tesoro numismático cerca de Crimea; exponen centavo de plástico acuñado en EE.UU.; hallan moneda de borde dentado en Jerusalén; Finlandia y EE.UU. nominados a la mejor moneda; y ‘Flowing Hair’ ve la luz en la convención de Florida.

Antonio Domingo, en Noticias Numismáticas: cambio de monedas y billetes (Arabia Saudi); Indios Sioux (EE.UU.); criatura mítica de los Maoríes (Nueva Zelanda); 20 años de la Britannia de plata (Reino Unido); nuevo billete de 1.000 coronas (Nicaragua); nuevas monedas circulantes de 5 y 25 rublos (Rusia); bono moneda de 1 dólar (Zimbabue); construcción del Canal de Panamá (Panamá); nuevos billetes en circulación (Venezuela); billetes de los Juegos de Invierno (Corea del Sur); 150 aniversario de Sun Yat-Sen (China); adelanto del diseño del billete de 50 euros (UE); 2 nuevas monedas de colección y 1 circulante (Kazajistán); emisión dedicada a la catedral de San Nicolás en Kiev (Ucrania); y la entrada en circulación del nuevo billete de 10.000 pesos (Colombia).

Entrevista

EL ECO ofrece además, en exclusiva, la entrevista realizada por Eugenio de Quesada a Fernando Aranaz del Rio, académico y expresidente de FESOFI.

Completan las Novedades de Numismática, a cargo de Mamen Martínez, las fichas técnicas con imágenes de anverso y reverso de las acuñaciones de Australia, Canadá, Islas Cook, Islas Salomón, Letonia, Niue, Nueva Zelanda y Tuvalu.

Se finaliza con el calendario de Exposiciones Filatélicas Internacionales y las próximas Convenciones y Ferias Numismáticas.

Solicite este ejemplar (4,30€) o suscríbase (46€/Año) en: Suscripciones@ElEcoFilatelico.com
Más información de “EL ECO”: (Grupo NEXO). 91 369 41 00. Lope de Vega, 13. 28014 Madrid