El número 1.274 de “EL ECO Filatélico y Numismático” correspondiente al mes de junio de 2018 dedica su portada a la campaña de la Asociación de Amigos del telégrafo de España, para salvar la Torre de Telegrafía Óptica del Retiro de Madrid.
Las páginas de la sección de Actualidad Nacional de EL ECO de junio, coordinada por Mamen Martínez, comienza con las repercusiones en el mercado del sello con error de León para continuar con el 550º aniversario de la muerte de Johanes Gutenberg. La I Gran Feria de Numismática y Filatelia en Alcoy. XVI Exposición Filatélica Competitiva de Nules 2018. Asamblea del Grupo Filatélico y Numismático del Ateneo. Actividades de la Federación Gallega de Sociedades. El presidente Feijóo presenta dos sellos en Santiago. Expo ‘Fournier Vitoria’. 1600º aniversario de la Encíclica Obispo Severo. La Exfilnu 2018 dedicada al inventor Cosme García. Junta anual de Fevasofi Eseba en Romo (Getxo). Jornada en Homenaje al químico Antonio González. XX Exposición del Bidasoa y finaliza con el Grupo Filatélico y Numismático ‘Aguere’ de La Laguna.
Las Conferencias SOFIMA-FESOFI, sección coordinada por Jacinto Sardinero, nos trae la reseña de la conferencia “Marcas Postales de La Habana”, por Juan Antonio Escrigas.
“Letras y feminismo: Consuelo Álvarez «Violeta» (1867-1958). Telegrafista, Periodista y Defensora de los Derechos de la mujer”, reseña de la conferencia presentada el pasado 17 de mayo por la directora del Museo Postal y Telegráfico y miembro de la Asociación Amigos del Telégrafo, Dña. Victoria Crespo Gutiérrez, en la Universidad Complutense de Madrid.
La página Matasellos Especiales, coordinada por Antonio Martín de Juan, recopila y ofrece las improntas de marcas conmemorativas circulares y matasellos y rodillos de primer día de circulación.
Raimundo Almeida en su sección de Novedades Internacionales nos presenta las últimas emisiones de Suiza: Hornussen, deporte autóctono del siglo XIV. Austria: KTM R 125, motocicleta legendaria. Hong Kong: 150 años del Servicio de Bomberos. EE.UU.: Educación. China: Festival de linternas voladoras. Bélgica: Serie ‘Maestros de la Pintura’, Rubens. Hungría: Interestelar. Gran Bretaña: Aviones del centenario de la RAF. Rumania: 20 años de la ópera cómica para niños y finaliza con Croacia: 50 años de la serie ‘Profesor Balthasar’.
Las páginas de actualidad filatélica finalizan con el calendario de Exposiciones Filatélicas Internacionales y la sección Últimas emisiones que muestra imágenes e informa detalladamente de las nuevas emisiones españolas.
Cuatro interesantes artículos de Filatelia. Manuel Bueno nos presenta la Operación Salvemos la Torre: Torre del Castillo del Parque del Retiro (Cabecera de la Línea de Telegrafía Óptica de Madrid-Valencia). Jesús Sitjà Prats en su sección “Los Primeros” nos habla de “La Telegrafía en el Correo”. Dentro de la serie “Estudio de la Emisión «Descubrimiento de América» de 1930”, Jacinto Sardinero nos presenta la primera parte de su estudio dedicado a Las reimpresiones de la serie de Colón” y finalmente “El establecimiento del correo aéreo internacional en España. La conexión con Berlín y Europa Central desde Madrid y Barcelona” por Eduardo Consejo.
El Monográfico “Filatelia de Juventud”, a cargo de José Pedro Gómez-Agüero, vicepresidente de FESOFI, dedica la primera página al tema “Rumbo a Sevilla”, en páginas centrales un interesante estudio sobre “La censura” y finaliza con la habitual sección “Los Juegos de Jufi” en esta ocasión dedicado al Mundial de RUSIA.
Las páginas de numismática de “El Eco Filatélico y Numismático” arrancan con las monedas de colección de la F.N.M.T. dedicadas a los 800 años de la Universidad de Salamanca.
La sección Euro Noticias, coordinada por Jacinto Sardinero, nos presenta la moneda de Alemania dedicada al búho. Austria: Antropoceno y Animales coloreados, el tiburón. Chipre: Cartera dedicada a las iglesias y pinturas murales de arte bizantino. Eslovaquia: Aniversario de la primera navegación de un barco a vapor en el río Danubio en Bratislava y Stefan Banic, inventor del primer paracaídas. Francia: Tesoros de París, Palacio de Versalles y Europa Star, el Barroco y el Rococó. Holanda: Monedas para la mejor atleta femenina del siglo XX. Lituania: Festival de la Canción y la Danza lituana 2018 y 150º aniversario del nacimiento de Vilhelmas Storosta-Vydunas. Luxemburgo: 20º aniversario de la fundación del Banco Central de Luxemburgo. Malta: 50 años del Banco Central del Malta. Portugal: Ídolos del deporte, Rosa Mota, para finalizar con San Marino: Euroset calidad BU 2018 y Euroset dedicado al día mundial de la Vida Silvestre.
En este número dos interesantes artículos de Numismática. Luis Amela Valverde escribe sobre “Eid Mar de Bruto, la moneda más conocida del Mundo Antiguo” y La ‘exonumia’, otra forma de coleccionismo numismático, por Miguel Ibáñez Ártica.
EL ECO ofrece, además, la entrevista realizada al Dr. Francisco Piniella Corbacho, académico, catedrático y experto en Filatelia Temática.
La sección Noticias Numismática, coordinada por José María Duchel y Rocío Ruiz, nos comenta la historia de la moneda de 20 dólares de 1933. El ‘níquel Cabeza de la Libertad’ del año 1913. Encontrado en Japón un tesoro con 260.000 monedas. Los billetes del Farmers National Bank of Clay. Revista de la ceca suiza Swissmint para clientes. Aparece una nueva pieza de 5$ en Nueva Inglaterra. Monedas del rey Offa de Mercia y su esposa Cynethrith. Billetes japoneses en rublos de la II Guerra Mundial.
La sección Actualidad Numismáticas, coordinada por José María Duchel, nos trae las últimas novedades mundiales. Reino Unido: Boda del príncipe Harry y Meghan. Tailandia: Monedas y billetes para su nuevo rey. China: Celebra cuatro buenos deseos en plata y oro. Rusia: 225 años del nacimiento del astrónomo y geodesista V. YA. Struve y ‘Protegiendo la patria’. Hungría: 175 años del segundo himno nacional. Nueva Zelanda: Nacimiento del príncipe Louis. Canadá: Homenaje a Tecumseh y James Cook. Australia: Nuevo billete de 50 dólares australianos. Ucrania: centenario de la Marina Ucraniana y Armenia: Centenario de la Primera República.
Completan las Novedades Numismática, a cargo de Mamen Martínez, las fichas técnicas con imágenes de las acuñaciones de Antigua & Barbados, Australia, Bielorrusia, Canadá, China, Fiji, Islas Cook, Mongolia, Niue, Palau, Sudáfrica, Tokelau y Tuvalu.
Finalmente se informa de las próximas Convenciones y Ferias Numismáticas.
Solicite este ejemplar (4,30€) o suscríbase (46€/Año) en: Suscripciones@ElEcoFilatelico.com
Más información de “EL ECO”: (Grupo NEXO). 91 369 41 00. Lope de Vega, 13. 28014 Madrid