La revista “EL ECO Filatélico y Numismático” 1.265 que corresponde al mes de Septiembre,dedica su portada a ‘El Enigma de Machu Picchu’.Y como cada mes EL ECO publica una entrevista realizada en exclusividad, este mes ha sido a Leoncio Mayo, Académico y Periodista.

Las páginas de Actualidad Nacional de EL ECO de Septiembre abren con la próxima Exfilna que se celebrará en Portugalete.

En la sección ‘Conferencias SOFIMA’ se muestran las reseñas de 2 conferencias: ‘Historia Postal de la Inquisición’ por David González Corchado, y ‘Expediciones en Ambulantes’ por Gaspar Martínez Lorente. Además, acabado el curso 2016-2017, se presenta las próximas conferencias y tertulias programadas para el tercer trimestre del año, y que dan comienzo al curso 2017-2018.

Siguiendo con la actualidad nacional, se informa de la inauguración de Expomax; despedida a OctaviAballí; IV Convención Europea de Coleccionismo en Málaga; VII Concurso de Tarjetas Máximas de Asema; Premios del concurso ‘Dibuja tu sello’ en A Coruña; Conferencia impartida por Josep Sauret i Pont en Ciutadella, Menorca; se anuncia la próxima exposición FIP en Praga 2018; y IV concurso nacional de diseño de sellos ‘Disello’.

La página Matasellos Especiales, coordinada por Antonio Martín de Juan, recopila y ofrece las improntas de marcas conmemorativas circulares y matasellos y rodillos de primer día de circulación.

Se completa la actualidad con la sección Novedades Internacionales, que coordina Rai Almeda. En ella comentan distintas emisiones: Nuevo Fiat 500 (Italia); el antiguo Castillo de los Grimaldi (Mónaco); Serie básica, 50 años de Machin (Gran Bretaña); Hoja bloque, barcos mercantes de ayer (Francia); Paisajes marinos en la pintura (Rumania); proteger los polinizadores (EE.UU.); 20 años como región especial (Hong Kong); centenario del museo de Bahchisaraj (Rusia); bicentenario del nacimiento de J. Arany (Hungría); y locomotoras (República Checa):

Se finaliza con el calendario de Exposiciones Filatélicas Internacionales.

La sección Últimas Emisiones muestra las imágenes de las emisiones españolas en el mes de septiembrede 2017.

Además EL ECO ofrece cinco artículos inéditos. Como cada mes, Jesús Sitjà nos presenta un nuevo artículo de la sección “Los Primeros”, esta vez con el título ‘Primeras marcas oficiales de Ferrocarril de Correspondencia’; Rai Almeda nos ofrece el artículo ‘Las estaciones de la línea de circunvalación sur’. Primera parte de ‘los grabadores de Jean-BaptisteMoens’ de Gerhard Lang-Valchs; Y por último Jordi Quintana nos presenta su artículo ‘La Bicicleta cumple 200 años’.Vicente Baixauli nos muestra un avance de su artículo que se publicará en el II volumen de ‘Estudios EL ECO Filatélico’ sobre Historia Postal, titulado ‘El Correo de las Villas de Benicàssim y la Brigada Internacional’. Por último, José Ivars nos muestra ‘Error y variedad en la tarjeta pre-franqueada de Benissa.

El Monográfico “Filatelia de Juventud”, a cargo de José Pedro Gómez-Agüero, vicepresidente de FESOFI, dedica la primera páginaa la Escolar que inaugura el curso 2017/2018; las páginas centrales al coleccionista y condecorado José Carlos Rodríguez Piñero y su colección ‘Una Eterna Amistad’. Finaliza con el habitual ‘Los Juegos de Jufi’, titulado ‘Rock para todos’.

En la sección Monedas de Colección, se presenta la XI Serie Iberoamericana ’Encuentro de dos Mundos’ y a la moneda de 10 euros dedicada al ‘Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo.

EuroNoticias, coordinada por Jacinto Sardinero, informa de las nuevas monedas de la zona euro: de la serie Europa Star, las invenciones de Ján Bahýl ‘el helicóptero’, y los 300 años del nacimiento de María Teresa (Eslovaquia); Camino de la independencia (Estonia); de la serie Presidente, C.G.E. Mannerheim (Finlandia); el 70 aniversario del Pato Donald y la Plaza de la Bastilla, de la serie Tesoros de París (Francia); 60 años del fallecimiento de Nikos Kazantzakis (Grecia); bimilenario de la desaparición de Tito Livio (Italia); Castillo de Useldange (Luxemburgo); 150 años de Seguridad Pública y de la serie Reinas de Europa, Bárbara de Bragança (Portugal); y Año Internacional del Turismo Sostenible (San Marino)

EL ECO ofrece el artículo ‘Billetes y sellos postales de Papúa-Nueva Guinea’ de Miguel Ibáñez.

EL ECO ofrece además, en exclusiva, la entrevista realizada por Eugenio de Quesada a Leoncio Mayo, Académico y periodista.

En la sección Actualidad Numismática coordinada por José Luis Duchel, se informa del hallazgo de monedas romanas en Riotinto; un coleccionista asiático paga 1,2 millones por 3 piezas conmemorativas; Arequipa, sede la exhibición numismática mundial; exposición temporal de monedas de la antigua Siria; exhibición de monedas encontradas en Kimbolton; Ether, nueva criptomoneda que amenaza al bitcoin; los libros ‘De la legitimidad, las sucesiones y su reflejo en las Acuñaciones Andalusíes’ de David Francés Vañó, y ‘Los maravedís de los austrias’ de Juan Luis López de la Fuente; descubierta moneda de oro en un huerto de Holanda; monedas y estatuas de bronce encontradas en Israel; y Miguel Pratt nombrado Hijo Predilecto de Asunción por su aportación a la numismática.

Numismatica

Por otra parte Antonio Domingo, en Noticias Numismáticas muestra el descubrimiento de un billete del Derby Bank (Reino Unido); una nueva emisión de 20 pesos (México); nueva moneda de la serie ‘Fauna silvestre amenazada de Perú’ (Perú); monedas del mundial de futbol de 2018 (Rusia); 50º aniversario del BCU (Uruguay); emisión dedicada a Mihailo Petrenko (Ucrania); medalla de oro del Tigre Siberiano (Corea del Sur); 50 años de intercambio de divisa (Brunei-Singapur); Bashar Assad estará en el billete de 2.000 liras.

Solicite este ejemplar (4,30€) o suscríbase (46€/Año) en: Suscripciones@ElEcoFilatelico.com
Más información de “EL ECO”: (Grupo NEXO). 91 369 41 00. Lope de Vega, 13. 28014 Madrid