CORREO AÉREO ACCIDENTADO EN TERRITORIO ESPAÑOL

El jueves 15 de febrero la magnífica sala del Salón de Actos del Centro de Formación de Correos de Madrid acogió, por primera vez una conferencia de SOFIMA.

Las invitaciones, remitidas por los presidentes de Correos y de la Sociedad Filatélica de Madrid nos hablan de una tradicional colaboración, desarrollada en otras ocasiones en el Museo Postal.

Correspondió la inauguración al secretario de la sociedad José Pedro Gómez-Agüero que disertó sobre el Correo Aéreo Accidentado en Territorio Español.

Tras una pequeña introducción sobre la carrera aérea Paris-Madrid de 1911 ganada por Vedrines, se centró en los accidentes de aviones postales entre 1919 y el fin de la Guerra Civil Española, principalmente los servidos por líneas francesas (Latécoere, CGA y Air France), que suponen cerca de 80% de los documentados.

Correspondencia recuperada del  accidente del  avión postal Bréguet  XIV nº 25, pilotado por Chêne que se incendia al despegar  de Alicante. El correo recuperado se reexpide por el correo francés en sobre de servicio con etiqueta”Correspondence trouvée dans les derbis de l’avion postal incendié à Alicante le 11 Décembre 1925

La conferencia, ilustrada con piezas de su colección, que ha alcanzado medalla de oro en numerosas exposiciones, entre ellas en Bélgica’06, distinguía tres ámbito de accidentes: la península, los territorios africanos (En su travesía por la línea Mermoz) y el Mar Mediterráneo, que dan lugar a escasas e interesantes piezas postales recuperadas de restos de aviones en una época en la que la entrega del correo era considerada una prioridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *