El Servicio Filatélico de Correos

Luis Felipe TellezNuestro amigo Felipe Téllez, Presidente de la Comisión de “Otros Coleccionismos” de FESOFI y miembro de SOFIMA, moderó el pasado día 12 de marzo una amena Tertulia-Debate con el tema EL SERVICIO FILATÉLICO DE CORREOS.

El pasado año 2016, el Servicio Filatélico cumplió su 70 aniversario. Desde su creación este servicio ha desarrollado diversas actividades, como la tramitación de peticiones de Oficinas temporales y de matasellos especiales, la recepción y curso de sobres para matasellado o la más conocida de abono a nuevas emisiones de sellos, sobres de Primer Día y venta de sellos en suscripción.


Primer Matasellos

Primer matasellos del Servicio Filatélico de Correos
Serie básica del 20 de mayo de 1948

En su afán por promocionar el coleccionismo y la filatelia, desde su origen, el servicio filatélico creó distintos matasellos especiales y diversos productos filatélicos que Felipe Tellez ha ido agrupando en distintos apartados y así en un primer grupo mostró los distintos cuños de los sobres de Primer Día de Circulación, desde el primero utilizado en mayo del año 1948 hasta los más modernos utilizados en las emisiones más recientes.

Certificado

Sobre certificado del Servicio Filatélico
Sobre de Primer Día de Emisión de la Serie de Turismo de 1964

Capítulo aparte merecieron los matasellos conmemorativos y de propaganda como los utilizados en las exposiciones del Centenario del Sello Español, la Exposición Mundial de Filatelia celebrada en Madrid el año 1975, la Exposición Filatélica EXPAMER 80 o el patrocinio de la Vuelta Ciclista a España. Matasellos de oficinas provinciales del Servicio Filatélico, Franquicias utilizadas por el Servicio. Felipe ha conservado las comunicaciones que Correos enviaba a sus abonados comunicando las futuras emisiones o las facturas que acompañaban a cada remesa con el saldo disponible.

ECSE

Matasellos conmemorativo de la
Exposición Conmemorativa del Centenario del Sello Español

Finalmente presento los productos más modernos diseñados por el Servicio Postal: sobres impresos, viñetas sin valor postal, pruebas en negro exclusivas para abonados, publicaciones periódicas como la revista “Sellos y mucho más” o la última novedad, La boutique de Filatelia, donde se ofrece una selección de artículos diseñados con algunos de los sellos más emblemáticos de la Historia de Correos.

ervicio Filatélico

Sobre impreso utilizado por el Servicio Filatélico para los envíos a sus abonados

Una divertida tertulia en la que Felipe Tellez nos ha mostrado otra faceta distinta y sorprendente del coleccionismo de sellos.

Aquí puedes acceder a los contenidos de la conferencia

El Servicio Filatélico de Correos (PDF)

5 pensamientos en “El Servicio Filatélico de Correos”

  1. Hola
    Quisiera saber antes de la creación del Servicio Filatélico de Correos en 1956, como se denominaba el organismo que se encargaba de los sellos y sobres en España.
    Muchas Gracias.

    Atte.

    Norberto

  2. Soy abonada al Servicio Filatélico desde hace años,pero,por cuestiones personales,quiero darme de baja,me podrían decir qué debo hacer?
    No corre un poco de prisa,les agradecería muchísimo que me contestaran cuanto antes.
    Gracias!

  3. Quisiera saber a donde tengo que dirigirme aquí en Madrid, para darme de BAJA en el servicio Filatélico de Correos, gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *