25 años Muestra Internacional de las Artes del Humor

Muestra Internacional de las Artes del Humor

El Instituto Quevedo del Humor cumple un cuarto de Siglo: 25 Años con Humor

El Instituto Quevedo de las Artes del Humor se creó en diciembre de 2010. Pero su germen, el Programa de Humor Gráfico, se remonta a 1992, año en el que la Fundación General de la Universidad de Alcalá inició su andadura en la promoción del Humor Gráfico.

IQhMuchas cosas han pasado en estos 25 años: comenó como “Programa de Humor Gráfico”, luego “Departamento de Humor Gráfico”, y en 2010 dió el salto a Instituto Quevedo de las Artes del Humor.

En 1992 se celebró la I Muestra de Humor Gráfico Universidad de Alcalá, bajo la temática del Derecho. En 1997 se publicó el primer número de la Revista Quevedos. En 1998 se convocó el I Premio Iberoamericano de Humor Gráfico Quevedos, otorgado a Antonio Mingote.

25 Años con HumorDesde entonces, se han celebrado 23 muestras internacionales (ahora Muestra Internacional de las Artes del Humor), se han entregado 7 Premios Quevedos y se han publicado 60 números de la Revista Quevedos. Además de organizar de media 20 exposiciones de humor gráfico al año y colaborar en diferentes actividades. El Instituto Quevedo de las Artes del Humor desarrolla un amplio programa en varios frentes, y en el que el aspecto social tiene una gran significación, con actividades en los Centros Penitenciarios y los programas Barrios que Ríen y Humor y Creatividad, el proyecto Humoristas por los Objetivos del Milenio o los Premios Quevedos-Dos para escolares.

El Instituto Quevedo de las Artes del Humor cuenta en su catálogo con más de 2300 libros entre monografías, catálogos y colecciones, más de 6300 ejemplares de revistas de humor gráfico, destacando las colecciones de La Codorniz, El Jueves, El Papus o San José.

En el ámbito de las publicaciones en este tiempo el Instituto ha desarrollado la colección de los Premios Quevedos, la colección de Historia del Humor Gráfico, 60 números de la revista Quevedos y diversas publicaciones de investigaciones y catálogos de las exposiciones organizadas, siendo pionero en las investigaciones sobre el humor gráfico, destacando la investigación sobre el humor gráfico y el terrorismo, el humor gráfico español en el exilio y el proyecto Español con Humor.

MatasellosEn estos 25 años el Instituto ha pasado por varias sedes. Dependiendo siempre de la Fundación General de la Universidad de Alcalá, se han movido con ella desde el Palacete de Laredo hasta la Calle Imagen, consiguiendo en 2006 su propia sala de exposiciones, La Fábrica del Humor, donde se sitúan ahora también las oficinas.

En este tiempo han reunido un fondo documental sobre humor gráfico único en España. El Instituto Quevedo de las Artes del Humor cuenta en su catálogo con más de 2300 libros entre monografías, catálogos y colecciones, más de 6300 ejemplares de revistas de humor gráfico, destacando las colecciones de La Codorniz, El Jueves, El Papus o San José, y más de 6000 obras originales de autores de todo el mundo.

El Instituto Quevedo de las Artes del Humor celebra estos 25 años y esperamos que sigan creciendo siempre con humor.

3 pensamientos en “25 años Muestra Internacional de las Artes del Humor”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *