Las Conferencias de SOFIMA

El Desastre del 98

Francisco AracilFrancisco Aracil Sempere, socio de honor de Sofima, y miembro de la Real Academia Hispánica de Filatelia impartió una conferencia sobre “El desastre del 98”. Paco Aracil, fue el primer secretario de Sofima. En esta ocasión ilustró a los asistentes sobre los acontecimientos históricos y postales que rodearon la Guerra Hispano-Norteamericana del 98, citando sin ayuda de documentación escrita, acontecimientos muchas veces poco conocidos de este periodo histórico.

Seguir leyendo El Desastre del 98

La refractancia difusa en la química forense: nueva herramienta pericial

francisco-m-querolFrancisco Manuel Querol Piñón, Presidente de ACEPER, inauguró el XXXII ciclo de conferencias Sofima-Fesofi con una disertación cuyo título “La refractancia difusa en la química forense: una nueva herramienta pericial” sorprendió a casi todos los asistentes, a los que, previamente se les había aclarado que, efectivamente, se iba a hablar de sellos…

Seguir leyendo La refractancia difusa en la química forense: nueva herramienta pericial

Las marcas de porteo en Asturias

Orlando Pérez Torres, socio de SOFIMA, miembro electo de la Real Academia Hispánica de Filatelia, y Presidente de la Comisión de Nuevas Tecnologías de FESOFI se desplazó expresamente el pasado 25 de abril desde su lugar de residencia en Luarca, para impartir una conferencia dentro del ciclo de SOFIMA-FESOFI dedicado a las “Marcas de porteo de Asturias”, de las que es coleccionista y profundo investigador.
Seguir leyendo Las marcas de porteo en Asturias

Matasellos numerales de Londres. Siglo XIX

Raimundo Almeda, miembro de la Junta Directiva de SOFIMA y estudioso de la Historia Postal de las islas británicas, impartió una conferencia sobre los “Matasellos numerales de Londres en el siglo XIX” como una aproximación a los orígenes de los códigos postales de los distritos centrales de Londres y su situación actual, un tema, desconocido para gran parte de los asistentes.
Seguir leyendo Matasellos numerales de Londres. Siglo XIX

CUANDO COLECCIONAR SELLOS ERA DELITO: APUNTES DE FILATELIA PENAL


Carlos Saldaña Fernández, socio de SOFIMA, abogado, funcionario del Cuerpo Superior Postal y de Telecomunicación, experto en filatelia de la Unión Postal Universal e investigador sobre el régimen jurídico del correo, participó el 28 de febrero en el ciclo de Conferencias de SOFIMA impartiendo la titulada “Apuntes de «Filatelia Penal». Cuando coleccionar sellos era delito”, en la que abordó un tema tan sorprendente como desconocido: el mito de que hubo un tiempo en que coleccionar sellos era ilegal.

Seguir leyendo CUANDO COLECCIONAR SELLOS ERA DELITO: APUNTES DE FILATELIA PENAL

HISTORIA POSTAL DE LA CIUDAD DE SEVILLA DESDE EL SIGLO XVII

Mario Mirman, socio de SOFIMA y Académico electo de la Real Hispánica de Filatelia se desplazó desde la capital hispalense el pasado 31 de enero para impartir la primera conferencia del programa SOFIMA-FESOFI de 2010 y hablarnos de la “Historia Postal de la ciudad de Sevilla, desde el siglo XVII”. Ante una sala que completó el aforo e hizo que filatelistas tuvieran que seguir la disertación de pie, Mario comenzó una presentación ilustrada con piezas de su colección que ha alcanzado gran oro en las últimas EXFILNAS.

Seguir leyendo HISTORIA POSTAL DE LA CIUDAD DE SEVILLA DESDE EL SIGLO XVII