Dentro del Ciclo de actividades desarrolladas por SOFIMA, el próximo domingo 15 de marzo, que tendrá lugar, como siempre a las 11.30 horas en la sede de FESOFI, calle Felipe II, 6, 1º B, una conferencia a cargo del vicepresidente de nuestra Sociedad, Eugenio de Quesada sobre un tema en el que es un reconocido experto:
Relaciones del Correo y el Telégrafo en la España de Isabel II
Eugenio de Quesada es académico de la RAHF. Destacado filatélico, que ha publicado numerosos libros y artículos, entre los que destacan: Cómo Coleccionar Sellos. Manual Práctico y Terminología” (Editorial Mayrit, 1980). «Estudio de los Sellos de Telégrafos de Cuba, 1868-1896» (Vol. 20 de ‘Cuadernos deFilatelia’ de FESOFI, 2010). «La leyenda de ‘La Maja Desnuda’, Estudio de la Quinta de Goya, 1930» (Vol. 4 de los Estudios de Afinet, 2010). «Ambrosías Postales, 500 Años de Arte y Correo». (Biblioteca NexoArt, Nexo Editores, 2010).
Editor de numerosas revistas y bibliotecas filatélicas, es miembro además de las asociaciones indicadas, de la Académie Européenne de Philatélie (AEP), de la Sociedad Filatélica Sevillana (SOFISE), de la Sociedad Valenciana de Filatelistas (SOVAFIL), de la Cuban Philatelic Society of America (CPSA) y de la International Cuban Philatelic Society (ICPS). Ha obtenido los siguientes galardones filatélicos: Medalla de Oro al Mérito Filatélico de España, otorgada por el Consejo de la Orden Civil del Mérito Postal (Ministerio de Fomento), Medallas en Exposiciones Filatélicas de Oro, Vermeil Grande y Vermeil de Rango Europeo (FEPA), Americano (FIAF) y Español (FESOFI). Medallas Vermeil Grande y Vermeil de Rango Internacional (FIP).