Las Conferencias de SOFIMA

CABALLOS DE HIERRO, CÓMO HACER UNA TEMÁTICA JUVENIL


Por cuarto año consecutivo la Sociedad Filatélica de Madrid organizó una charla presentada por un coleccionista juvenil. En esta ocasión el conferenciante fue Jordi Bes, un joven catalán de Girona, que con 21 años es estudiante de periodismo y se desplazó expresamente desde Copenhague donde cursa “Film and media” dentro del programa Erasmus,  para hablarnos el  15 de abril sobre la forma de hacer una temática juvenil.

Seguir leyendo CABALLOS DE HIERRO, CÓMO HACER UNA TEMÁTICA JUVENIL

Matasellos de la Última Guerra Carlista


Eduardo Escalada Goicoechea, socio de SOFIMA un erudito filatelista, miembro de la IAEP desde 2000, y de la Real Academia Española de Filatelia es especialista en la detección de falsificaciones fue designado en España’2006 como jurado experto, dio el pasado 25 de marzo una amena charla sobre «LOS MATASELLOS DE LA ÚLTIMA GUERRA CARLISTA”
Seguir leyendo Matasellos de la Última Guerra Carlista

IMPORTANCIA DEL CORREO EN LA HISTORIA

El jueves 15 de marzo, ante un auditorio repleto en esta ocasión no sólo de filatelistas sino también de destacados historiadores, el Salón de Actos del Centro de Formación de Correos de Madrid acogió la conferencia organizada por la Sociedad Filatélica de Madrid  impartida por D. Fernando Alonso, Doctor Ingeniero de ICAI, Correspondiente de la Real Academia de la Historia, Secretario de la Real Academia Hispánica de Filatelia, socio de SOFIMA y destacado investigador de la historia postal española.

Seguir leyendo IMPORTANCIA DEL CORREO EN LA HISTORIA

CORREO AÉREO ACCIDENTADO EN TERRITORIO ESPAÑOL

El jueves 15 de febrero la magnífica sala del Salón de Actos del Centro de Formación de Correos de Madrid acogió, por primera vez una conferencia de SOFIMA.

Las invitaciones, remitidas por los presidentes de Correos y de la Sociedad Filatélica de Madrid nos hablan de una tradicional colaboración, desarrollada en otras ocasiones en el Museo Postal.

Seguir leyendo CORREO AÉREO ACCIDENTADO EN TERRITORIO ESPAÑOL

CARPATO-UCRANIA

Juan Enrique Page, Catedrático del Departamento de Electromagnetismo y Teoría de Circuitos de la Universidad Politécnica de Madrid y socio de SOFIMA desarrolló el pasado 12 de febrero en la sede de FESOFI una amena conferencia sobre un tema del que los asistentes desconocían casi todo, CARPATO-UCRANIA, una región de etnia ucraniana al sur de los Cárpatos, escenario de una infinidad de cambios políticos y administrativos, que la convierte en un auténtico reto para los coleccionistas.
Seguir leyendo CARPATO-UCRANIA